Los programas de afiliación cada día ganan más adeptos dentro del mundo del marketing online. Quizás últimamente has visto muchos sitios que se vinculan a plataformas como Amazon o a servicios como Printful para obtener comisiones, recomendando sus productos o servicios.
Pero, ¿sabes que existen no pocos tipos de afiliados? Hoy te contaremos en qué consiste cada uno, para que evalúes cuál es la mejor opción para ti.
¿Qué es una web de afiliación y qué son los afiliados?
Las empresas con programa de afiliados son aquellas que brindan a estos comisiones por dirigir tráfico y ventas hacia sus servicios y productos. Existen programas de afiliados para todos los nichos, solo que no todos los productos y empresas cuentan con estos.
Aunque se habla de programas de afiliados más rentables o menos rentables, lo cierto es que todos los programas ofrecen buenas ganancias. Solo que como todo, requieren de tiempo, dedicación y, a veces, de una buena inversión en la web en que se recomendarán los servicios o productos de la empresa que ofrece el programa.
Por otra parte, los afiliados son personas que se dedican a promocionar productos de terceros, a cambio de esa comisión que mencionábamos anteriormente. En ocasiones, las comisiones son por ventas, pero otras veces se establecen comisiones por si haces que los usuarios hagan diferentes acciones, como subscribirse a un servicio, contratar un plan, etc.
Estos productos pueden promocionarse a través de blogs, páginas de ventas, anuncios, redes sociales, etc.
Perfil de los tipos de afiliados
Existe una forma de definir los tipos de afiliados, que se refiere a su actividad y nicho específico, pero también hay otra que se basa en las características de los afiliados. Te proponemos conocer primero la segunda, que te permitirá identificarte a ti mismo:
- Afiliado autoridad: Este afiliado se reconoce como una autoridad en su nicho, siendo capaz por su experiencia de construir una audiencia que confía en su criterio para elegir lo que comprará. Logra un buen volumen de tráfico en sus canales, ya sea un blog o redes sociales, por lo que se le considera un influencer digital, que usa su poder de persuasión y empatía para recomendar productos o servicios a la audiencia a la que se dirige.
- Afiliado árbitro: Un afiliado árbitro se enfoca en estrategias que generen conversiones inmediatas, por lo que invierte en anuncios y campañas de tráfico de pago, que logren enviar a los usuarios directamente hacia la compra de un producto. Ellos no necesitan ser especialistas en un nicho específico, sino que conociendo técnicas de copywriting y las herramientas SEM para la gestión de campañas, pueden lograr buenos resultados.
- Afiliado Revendedor: Este afiliado es el que busca en la práctica una fuente extra de ingresos, que no le ocupe todo su tiempo. Además, no dispone de mucho dinero para invertir en la creación de un negocio online, por lo que se limita a recomendar productos a su lista de contactos mediante email o redes sociales: familia, amigos, colegas, etc. de forma orgánica y sin hacer una inversión monetaria.

Tipos de afiliados en los sistemas de afiliados
A continuación, te presentamos los diferentes tipos de afiliados por los que podrás optar:
1.Afiliación vertical
Dentro de los tipos de afiliados, los afiliados verticales son aquellas webs y blogs que publican contenidos acerca de una temática específica de manera habitual. Son páginas que cuentan con audiencias muy segmentadas, por lo cual resultan de especial interés para los clientes que venden y buscan productos relacionados.
Un ejemplo es Xataka, una web de tecnología que cuenta con enlaces de afiliación hacia productos tecnológicos de Amazon.
2. Comparadores
Las webs tipo comparadores son aquellas que permiten a los usuarios comparar las ofertas de varias empresas para un producto o servicio en específico. De entre los tipos de afiliados, este cuenta con la gran ventaja de atraer un tráfico enorme, por lo que es una excelente oportunidad de adquirir ganancias.
Un ejemplo de web comparadora es Minube, una web del nicho de la hotelería que permite comparar hoteles dentro de las redes de afiliación.
3. Agregadores de ofertas
Las web tipo agregadores de ofertas son aquellas que recopilan ofertas de una cantidad enorme de marcas. Su audiencia es muy sensible a los precios, por lo que es ideal ofrecer productos con buenas rebajas.
Algunas webs de este tipo de afiliados son tan grandes, que quizás encuentres determinados tipos de ofertas especiales solamente en ellas. LetsBonus es un ejemplo.
4. Códigos descuento
Las webs de afiliados con códigos de descuento, son aquellas que ofrecen a los usuarios códigos de este tipo para una variedad enorme de marcas.
Las redes sociales y el emailing son las formas en que estas webs logran hacer promoción de sus descuentos más atractivos.
En España, por ejemplo, Cuponation es una de las webs de cupones más exitosas.
5. Afiliación Cashback
Las webs con un sistema de afiliación de Cashback son una evolución de los afiliados de código. Cuando las empresas a las que están afiliados atribuyen una conversión a un sitio de cashback, el primero comparte la comisión con el afiliado.
De entre los tipos de afiliados, la diferencia de los sitios de códigos es que parte del dinero gastado en la compra vuelve al usuario.
6. Afiliación de display
Las webs que trabajan la afiliación de display, son aquellas que tienen acceso a muchísimas impresiones publicitarias y aprovechan esto para comercializar su tráfico a modelos de CPA. Sus algoritmos almacenan y estudian la información de los usuarios, para determinar a qué usuario impactar con el contenido más adecuado.
Las plataformas de afiliación a las que estas webs se asocian usualmente ofrecen packs de marketing, que les permiten hacer banners y otros formatos publicitarios para sus campañas.
7. Afiliación de emailing
Dentro de los afiliados, los afiliados de emailing gestionan enormes listas de direcciones de email, realizando envíos altamente segmentados a sus bases de datos. Esto, con el objetivo de generar leads. Un ejemplo de este tipo de afiliados es Impacting.
8. Afiliación Paid Search
Un afiliado web que hace Paid Search es aquel que realiza campañas de SEM para los anunciantes de una red. Este afiliado compra keywords en los motores de búsqueda a base de pujas, de modo que puedan brindar tráfico cualificado a los anunciantes.
Los anunciantes en este tipo de afiliación deben tener políticas de SEM bien claras, que especifiquen por qué keywords se deja pujar y por cuáles no.
Ahora que ya conoces los distintos tipos de afiliados, esperamos haberte ayudado a estar un poco más cerca de aprender cómo ganar dinero como afiliado. ¿Qué esperas para empezar?